- Suma: +
- Resta: -
- Multiplicación: *
- División: /
- Potencia: ^
También podemos hacer uso de tantos paréntesis como queramos con el fin de alterar el orden habitual en el que se deben hacer las operaciones:
- las potencias,
- las multiplicaciones y divisiones,
- las sumas y las restas.
Veamos algunos ejemplos de cálculos hechos con Maxima.
Los resultados se muestran en formato de texto ASCII, que es más fácil de exportar para incorporar en esta página. Los entornos gráficos de usuario permiten obtener los resultados en formatos de mejor calidad.
Los resultados se muestran en formato de texto ASCII, que es más fácil de exportar para incorporar en esta página. Los entornos gráficos de usuario permiten obtener los resultados en formatos de mejor calidad.
Algunas operaciones básicas.
(%i1) 1+2*3; (%o1) 7 (%i2) (1+2)*3; (%o2) 9 (%i3) 3*5+7*9; (%o3) 78 (%i4) 3*(-2)*(+3) - (-30)*40/15; (%o4) 62 (%i5) (2+1)^3; (%o5) 27
Operaciones con fracciones.
(%i6) 3/4 + 1/4 - 23/67; 44 (%o6) -- 67 (%i7) (-3/7)*(2/6-6/11)^4 + 1; 394964 (%o7) ------ 395307 (%i8) (1+1/2)^(3*2+6*4-3); 7625597484987 (%o8) ------------- 134217728
Operaciones con potencias de exponente entero.
(%i9) (23/95)^(-3); 857375 (%o9) ------ 12167 (%i10) 8^5 - (1+4/5)^(-2); 2654183 (%o10) ------- 81
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si tienes alguna pregunta sobre el contenido de esta entrada, puedes enviarme un comentario...